Al llegar de Dehang sacamos los billetes de tren para Zhangjiajie. El tema de los trenes es algo complicado sobretodo si no hay nadie que sepa inglés, que es lo más común. Era muy curioso porque las colas eran simpre bastante largas y cuando nos tocaba a nosotros los chinos que iban detrás metian la cabeza muy interesados, suponemos que para oirnos hablar en chino. No te aclarabas y te sabia mal estar tanto rato.
Al llegar a Shanghai no quisimos arriesgarnos a comprar todos los billetes por si teniamos que variar el plan por motivo de las inundaciones que mantenían preocupado a todo el país. Pero es lo más aconsejable si quieres asegurarte la ruta.
Como era una distancia de solo 2 horas cogimos asiento duro y la verdad es que ese tren estaba muy bien, era como los asientos blandos de otros trenes.
La Lonely Planet de China se queda muy corta en las zonas que más la necesitas, le ponemos un punto negativo.
La reserva natural está a 1 hora de la ciudad de Zhangjiajie y para alojarte hay dos opciones: dormir allí en la ciudad o directamente junto al parque.
La reserva Natural de Wulingyuan es gigante, abarca 369 kilómetros cuadrados y esta compuesta por el Parque forestal de Zhangjiajie, la Reserva del Valle de Suoxi y la Reserva de la Montaña Tianz. Cada uno con sus repectivas puertas de acceso y su zona hotelera.
Decidimos dormir en el parque y, en la estación de buses, cogemos una furgoneta que dice ir a Wulingyuang. Hay que tener cuidado porque Wulingyuang es todo y desde la ciudad las puertas del Parque de Zhangjiajie y la montaña Tianz están a la misma distancia.
Nosotros nos alojamos en la pequeña zona hotelera del Parque de Zhangjiajie, siguiendo la recomendación de la lonely. Allí no hay casi nada, cuatro tiendecitas, algún restaurante y hoteles muy viejos, la mayoria daban miedo de lo abandonados que estaban.
Sin embargo la zona de Tianzi tiene muchas más opciones, es una pequeña ciudad y tiene de todo. Si volvieramos nos quedaríamos allí seguro.
17 Agosto 2010
Nos levantamos ilusionados por visitar el fantástico paisaje que nos rodea. La entrada es bastante cara y no cogen el carnet de estudiante si no muestras en el pasaporte que tienes menos de 24.
Tienes que buscarte bastante la vida e ir bien informado porque nisiquiera te dan un mapa o hay una oficina de turismo que te explique algo. Con los mapas de los paneles de madera que vamos encontrando y siguiendo a la multitud de chinos nos apañamos.
El punto más elevado de esta zona es el Huangshizhai,está cerca de la entrada y se puede subir en teleférico o atreverse con la subida de 3878 escalones.
Nosotros ni nos lo pensamos, aunque hay que pagar el teleférico aparte lo cogemos sin dudarlo.
Al llegar abajo son las 14:00h y las opciones de comer se reducen a una típica sopa deshidratada China que venden en las tiendecitas. Como siempre decimos "Pu la" (no picante) y como siempre pica y mucho.
La sorpresa es que en lugar de dejarnos en la puerta por la que hemos entrado nos deja en la de Tianzi. Allí nos dicen que para volver al hotel tenemos que coger un taxi. En este momento nos enteramos que dentro del parque no se puede ir de una puerta a otra en bus. Por lo visto el camino que hemos recorrido llega a la zona de Tianzi y una vez allí o deshaces el camino andando o los buses te dejan en la puerta correspondiente.
El recorrido en taxi por fuera del parque es de casi media hora para ir de una puerta a otra.
3 comentarios:
hola me gustaria ir a parque de Zhangjiajie desde donde es mejor ir
Buenisimo relato, agregaron algunos datos que no tenia. En pocos dias andare por esa zona. Abrazos.
Genial !!! gracias por la información
Publicar un comentario